¿Cómo modificar una moto para que siga siendo legal?
Los cambios que puedes hacerle a tu moto
A todos nos da un gustillo estrenar nuestra moto por primera vez pero siendo sinceros. La vamos mirando de reojo pensando que modificaciones le vamos hacer para que quede más a nuestro estilo.
Da igual si es una moto recién sacada de un concesionario de motos o si la hemos comprado a un vendedor particular. Lo importante es que sea nuestra moto y con el tiempo podamos ir dándole nuestro toque exquisito. Y claro, no podemos hacerle cualquier cosa que luego los de las bombillas azules o los de la ITV nos pegan un sablazo a la cuenta bancaria. Por esto es importante que sepas y tengas muy claro que cosas puedes cambiarle a tu moto sin que pierda ese punto de legalidad.
Empezamos por cambios muy radicales. Si este es tu pensamiento debes de saber que tendrás que presentar un proyecto para que te den la homologación, un certificado o simplemente ir a la ITV para que te den el visto bueno. Pero esto es con cambios importantes en la moto. Si tu pensamiento es de hacerle alguna cosilla a la moto sigue leyendo porque los cambios pequeños pueden ser causas de cambios más grandes.
Contenidos
- ¿Cómo modificar una moto para que siga siendo legal?
- Los cambios que puedes hacerle a tu moto
- ¿Puedo cambiar el chasis de mi moto?
- ¿Y el motor de mi moto se puede cambiar?
- ¿Entonces, qué más puedo cambiar a mi moto?
- Cambiar las llantas de la moto
- Cambiar el tubo de escape de moto
- ¿Se puede cambiar la matrícula de la moto?
- Algunos consejos más para ir tranqui en la moto
- Después de cambiar la moto toca el casco
- ANTES DE COMPRAR UNA MOTO DE SEGUNDA MANO REVÍSALA DE FORMA SENCILLA
- LA DGT TIENE NUEVAS NORMAS PARA NOSOTROS LOS MOTEROS ESTE AÑO 2022
- MODIFICA TU MOTO SIN RIESGOS DE MULTAS
- EL CASCO DE MOTO MUJER JET QUE GUSTA
- EL CASCO DE MOTO MUJER INTEGRAL QUE ESTÁBAMOS ESPERANDO
- ADEMÁS DE BONITO QUE EL CIERRE DEL CASCO SEA DE DOBLE ANILLA
- ESTOS SOPORTES DE MÓVIL PARA MOTO NO SE DESCUELGAN A MITAD DE TRAYECTO
- GUANTES DE MOTO PARA EL FRÍO INVIERNO PARA EL DURO VERANO
- LAS SEÑALES DE MOTEROS EN CARRETERA PARA SALIR DE RUTA O AL TRABAJO
- NO TODAS PUEDEN SER LAS MEJORES MARCAS DE CASCOS DE MOTO – Aquí una selección
- LOS MEJORES MODELOS DE CASCOS SCORPION QUE QUITAN HASTA EL HIPO
- No lo sé Rick, pero parecen LOS MEJORES CASCOS DE MOTO CUSTOM
- ¿QUÉ TIENEN LOS MEJORES CASCOS DE MOTO PARA MUJER?
- LOS MEJORES CASCOS DE MOTO CON BLUETOOTH QUE NO SON UN CHURRO
- LOS MEJORES CASCOS PARA MOTEROS CON CABEZA: Tipos, características y precios
- Los cascos integrales baratos QUE NO SE ROMPEN DE UN SOPLIDO
- CASCO MOTO SIN VAHO POR CERO EUROS – Método casero antivaho
- ¿CÓMO ESCOGER LA TALLA DE NUESTRO CASCO DE MOTO?
- ¿QUÉ TIPO DE CASCO DE MOTO COMPRAR SIN LIARTE LA CABEZA BUSCANDO?
- POSIBLEMENTE LOS MEJORES CASCOS DE MOTO CALIDAD – PRECIO (2022)
- ¿QUÉ ESTA PASANDO CON LOS CASCOS DE MOTO BARATOS ONLINE?

¿Puedo cambiar el chasis de mi moto?
Pues lo siento mucho pero no. El chasis no se toca. Como tampoco el basculante. Ahora bien. Que quieres esas piezas de otra moto, pues entonces no pasa nada siempre y cuando estas no las hayan modificado y sigan iguales a cuando las crearon.
¿Y el motor de mi moto se puede cambiar?
En este caso estate tranqui porque sí. Siempre que sea por uno igual. No podrás cambiarlo por otro motor que te hayas encontrado por ahí tirado o yo que sé. La cosa es que lo puedes cambiar, pero debe de ser el mismo modelo que el tuyo.

¿Entonces, qué más puedo cambiar a mi moto?
Puedes hacer pequeños cambios que en algunos casos deberás de ir a la ITV con la documentación de la moto e indicando los cambios que has querido hacer.
Verás, una de las cosas que puedes cambiar son las luces de la moto. Eso sí, tienen que estar instaladas en el mismo sitio que las anteriores y que lleven el sello CE. Otro cambio sería el de los retrovisores. Y de la misma forma que las luces, te dejarán cambiarlos siempre y cuando nos los cambies de sitio.
El manillar es un tema jugosillo. Lo puedes cambiar, pero el nuevo debe cumplir con la norma ISO. Que esto es lo de que cumpla en anchura, altura y distancia mínima. Si quieres cambiar el manillar a un semimanillar o al revés debes saber que aquí te van a pedir que este homologado.

Cambiar las llantas de la moto
El tema de las llantas es más sencillo. Te piden que las nuevas respeten las medidas de diámetro y garganta del original. Y que el neumático que lleve sea el que le toca y no otro con enormes medidas.
Y si hablamos de neumáticos, deben de cumplir con el índice de carga y el código de velocidad. Te dejan que el neumático nuevo este dentro del 3% de tolerancia del original.
El cuanto a los frenos no hay problema tampoco. Puedes cambiarlos. Por ejemplo, los latiguillos o los discos siempre que sean por unos iguales o con características parecidas. Asegúrate de que tengan garantía y que ese modelo le va de lujo a tu moto.

Cambiar el tubo de escape de moto
En la parte de la cúpula la podrás cambiar, pero sin pasarnos. La nueva no debe de superar la altura máxima de la homologación de tu moto. Además de que debe dejarte montarla y desmontarla sin tener que usar herramienta más que las que lleves encima. En caso de que supere la altura y necesites herramientas más potentes pues tendrás que homologarla.
El tema de los colectores y silenciadores. Uno de los cambios que se suelen buscar más para cambiar. Verás, siempre y cuando estén homologados por la normativa 97 / 94/ CE no hay problema. Y los catalizadores por la normativa 2005/ 30 CE.
El asiento también es una parte que a muchos nos gusta o nos gustaría cambiar de nuestra moto. Más que nada porque los que suelen venir de serie son pura piedra. En este caso lo puedes cambiar, pero no los asideros.
Si quieres quitar el asiento por una tapa tiene que estar homologado siempre. Si te da por tapar el asiento del copi pues no habrá ningún problema. Pero solo si lo tapas.

¿Se puede cambiar la matrícula de la moto?
Los topes anti- caída. Te dejan ponerlos siempre que no supere el ancho de la moto.
Con la parte de las matrículas, otro cambio muy solicitado entre los moteros. Pues sí que la puedes cambiar, pero debe de estar homologado y siempre que no cambies el ángulo de visibilidad como de su inclinación. Ojito con esto, te pueden meter una multa si ven que tu matricula no la podrá ver ni los radares.
Las manetas deben de estar en el mismo sitio, con las mismas dimensiones de las originales y su configuración no la puedes cambiar.
Los pedales tienen que conservar la luz de freno en el pedal derecho. Eso no se toca. Como los amortiguadores. Siempre que los cambies por unos iguales a los del fabricante.
Y si necesitas poner unas maletas y/o alforjas pues te piden que estén homologadas y que no sobrepase la anchura de la moto.
Algunos consejos más para ir tranqui en la moto
No esta de más saber algunas curiosidades que quizás no sepas si vas a en moto.